
Las aves de granja se pueden dividir en dos tipos: de carne blanca, como el pollo y el pavo, y de carne oscura, como el pato, la oca, el pichón y la pularda.
GRUPOS MÁS IMPORTANTES
GRUPOS MÁS IMPORTANTES
Galliformes o Pollo: criado naturalmente y alimentado con grano. Tiene las carnes más oscuras y la grasa más amarillenta. Suele pesar entre 1,2 y 1,5 kg. Admite las mismas elaboraciones y despieces que el pollo normal. Este tipo de pollo esta amparado por diferentes niveles de calidad.
Pavo: Es un ave de gran tamaño, con cabeza y cuello desprovistos de plumas y cubiertos de carnosidades granuladas de color rojo. La carne de la hembra es más tierna que la del macho y la parte más apreciada es la pechuga.
Anseriformes o Pato: Existen varias variedades de pato, siendo el mas conocido y apreciado el ánade real o azulón. Se caracteriza por su cabeza y alas azules y su gran tamaño, siendo su hembra de colores más suaves y de menor tamaño. Las piezas suelen pesar unos 5 kg. Normalmente se utiliza siempre despiezado obteniendo las siguientes piezas: Magrets, muslos, alas, hígado (foie-gras), grasa, mollejas, corazones y carcasas.
Aves de caza o Faisán: Es una gallinácea que procede del sur de Asia. Hay varias especies de faisán pero nosotros nos referiremos al faisán común, que es el que se encuentra el los bosques europeos. Su carne es de primera calidad, siendo los mejores los de menos de un año. Las hembras son más apreciadas por tener carnes más sabrosas. El faisán también puede ser de granja.
Codorniz: Es un ave migratoria que vive en bandadas habitando en regiones soleadas y secas, entre los cultivos de cereales y también en praderas. La codorniz puede cazarse con la veda general y también en la época de la media veda, siendo mejor considerada la de verano que la de invierno, pues esta tiene las carnes mas magras. También se críancodornices en granja siendo estas menos cotizadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario